El proceso beneficiará a estudiantes que ingresen o ya estén estudiando en institutos profesionales, centros de formación técnica y universidades, y que cumplan con los requisitos.
Tras 14 años sin concretar la construcción de la única escuela de Juan Fernández, afectada por el tsunami del terremoto de 2010, las autoridades destacaron la materialización del compromiso presidencial que busca restituir este espacio educativo.
De los 13 Servicios Locales de Educación Pública calendarizados para recibir el servicio educativo, ocho lo harán el 1 de enero de 2025, cuatro serán pospuestos para el 1 de enero de 2026, y uno se encuentra en evaluación.
Más de 350 representantes de comunidades educativas de la región de Valparaíso se reunieron para visibilizar y compartir prácticas de innovación educativa.
El ministro Cataldo aseguró que dicho instrumento permitirá avanzar más rápidamente en la resolución de los problemas de infraestructura educativa en el servicio local. “Las cosas tienen que ocurrir mucho más rápido y en mayor escala de lo que ha estado ocurriendo”, aseguró.
Durante la instancia, también se revisaron los lineamientos del Plan de Reactivación Educativa, se presentó el recurso didáctico “Bitácora “Matilde Pérez: Configuración”, y se efectuó un taller a cargo de la Agencia de la Calidad de la Educación.
La Subsecretaría de Educación Parvularia atribuye el aumento al esfuerzo de las comunidades y al mayor control sobre el impacto del invierno.
A partir de hoy viernes 10 de octubre, las y los profesores que realizaron hasta el 22 de junio su trámite de entrega de información en el sitio soluciondeudahistorica.mineduc.cl, podrán conocer el estado de su postulación en esta misma web.
Con la participación de 50 establecimientos de toda la región, se realizó la Feria Técnico Profesional 2025 “Desafíos e Innovación en la Educación Técnico Profesional”, instancia organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Valparaíso junto a la Red Futuro Técnico, ejecutada por Fundación Chile.
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y las prácticas pedagógicas que resguardan el derecho a la educación de las personas privadas de libertad, se desarrolló en la Región de Valparaíso la XI Jornada de Educación en Contextos de Encierro.