La convocatoria, que contempla una inversión de más de $7 mil millones para los años 2024 y 2025 está dirigida a sostenedores de establecimientos Técnico Profesionales (TP) municipales y particulares subvencionados, y se encuentra abierta hasta el 3 de octubre a las 13:00 horas.
A partir de septiembre, La Calera, Nogales, Hijuelas, Concón, Viña Del Mar, Quintero y El Quisco darán inicio a la fase de continuidad y sostenibilidad del programa, tras su participación durante el 2022 y 2023.
A nivel regional se realizaron tres ferias, en las comunas de Santo Domingo, Villa Alemana y LLay Llay.
La Jornada de Orientación para la Actualización de Programas PISE (Planes Integrales de Seguridad Escolar) fue organizada por la Seremi de Educación junto al Delegado Presidencial para la Gestión de la Crisis Socioambiental de esas tres comunas.
Las Becas Mineduc-Huawei beneficiará a 10 estudiantes que participarán en una pasantía en la universidad de la compañía tecnológica china.
El 94,7% de estudiantes obligados a postular, porque su establecimiento no cuenta con el siguiente nivel educativo, participó en el proceso en la región.
A nivel nacional, el monto de la inversión supera los $21.600 millones.
A partir de hoy viernes 10 de octubre, las y los profesores que realizaron hasta el 22 de junio su trámite de entrega de información en el sitio soluciondeudahistorica.mineduc.cl, podrán conocer el estado de su postulación en esta misma web.
Con la participación de 50 establecimientos de toda la región, se realizó la Feria Técnico Profesional 2025 “Desafíos e Innovación en la Educación Técnico Profesional”, instancia organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Valparaíso junto a la Red Futuro Técnico, ejecutada por Fundación Chile.
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y las prácticas pedagógicas que resguardan el derecho a la educación de las personas privadas de libertad, se desarrolló en la Región de Valparaíso la XI Jornada de Educación en Contextos de Encierro.