En la Seremi de Educación se llevó a cabo el hito inaugural de coordinación para el traspaso del […]
El proceso beneficiará a estudiantes que ingresen o ya estén estudiando en institutos profesionales, centros de formación técnica y universidades, y que cumplan con los requisitos.
Tras 14 años sin concretar la construcción de la única escuela de Juan Fernández, afectada por el tsunami del terremoto de 2010, las autoridades destacaron la materialización del compromiso presidencial que busca restituir este espacio educativo.
De los 13 Servicios Locales de Educación Pública calendarizados para recibir el servicio educativo, ocho lo harán el 1 de enero de 2025, cuatro serán pospuestos para el 1 de enero de 2026, y uno se encuentra en evaluación.
Más de 350 representantes de comunidades educativas de la región de Valparaíso se reunieron para visibilizar y compartir prácticas de innovación educativa.
El ministro Cataldo aseguró que dicho instrumento permitirá avanzar más rápidamente en la resolución de los problemas de infraestructura educativa en el servicio local. “Las cosas tienen que ocurrir mucho más rápido y en mayor escala de lo que ha estado ocurriendo”, aseguró.
Durante la instancia, también se revisaron los lineamientos del Plan de Reactivación Educativa, se presentó el recurso didáctico “Bitácora “Matilde Pérez: Configuración”, y se efectuó un taller a cargo de la Agencia de la Calidad de la Educación.
• La plataforma estará abierta hasta el jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas. El ministro Nicolás Cataldo aconsejó a las familias postular al menos a seis establecimientos.
Este jueves 21 de agosto, establecimientos educacionales de la región y del país se sumaron a la jornada nacional “Presentes contra la violencia”, instancia impulsada por el Ministerio de Educación para generar espacios de reflexión pedagógica, diálogo y compromiso que permitan fortalecer la convivencia escolar y prevenir la violencia al interior de las comunidades educativas.
Con 80 votos a favor, la iniciativa fue aprobada en general y en particular. Luego deberá pasar al Senado para continuar la tramitación legislativa.