El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, agradeció a las y los diputados que respaldaron de forma casi unánime esta iniciativa, destacando la transversalidad que tuvo la votación.
Para este proceso de admisión 2025, se entregaron 27 Distinciones a la Trayectoria Educativa en la región.
La Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de Valparaíso, en el marco del convenio educativo con […]
A partir de este miércoles 18 de diciembre las familias que aún no tengan un cupo para sus estudiantes en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso podrán pedir uno a través de esta herramienta virtual.
Para adelantar los trámites, se sugiere que las y los apoderados que necesitan matrícula para el año 2025, puedan conocer la plataforma antes de que inicie el periodo de regularización que les corresponda.
La iniciativa, que nace en 2024, se implementará en cuatro comunas a nivel regional: Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
La iniciativa, que propone un pago de $4,5 millones a cada docente vivo afectado por la deuda histórica, pasará a la Comisión de Hacienda.
A partir de hoy viernes 10 de octubre, las y los profesores que realizaron hasta el 22 de junio su trámite de entrega de información en el sitio soluciondeudahistorica.mineduc.cl, podrán conocer el estado de su postulación en esta misma web.
Con la participación de 50 establecimientos de toda la región, se realizó la Feria Técnico Profesional 2025 “Desafíos e Innovación en la Educación Técnico Profesional”, instancia organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Valparaíso junto a la Red Futuro Técnico, ejecutada por Fundación Chile.
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y las prácticas pedagógicas que resguardan el derecho a la educación de las personas privadas de libertad, se desarrolló en la Región de Valparaíso la XI Jornada de Educación en Contextos de Encierro.