Más de 105 mil alumnos podrían acceder a algún beneficio estudiantil de educación superior. Otros 172 mil alumnos ya cuentan con beneficios.
Material de apoyo elaborado por la Subsecretaría de Educación Parvularia permite promover el bienestar social y emocional de […]
En el Departamento Provincial de Educación de San Antonio, se llevó a cabo la primera Sesión de Red […]
Hasta el martes 30 de abril, los niños, niñas y estudiantes desde prekínder a 4to medio podrán enviar videos recomendando sus libros favoritos. El Ministerio de Educación, a través del Centro de Lectura y Biblioteca Escolar (CRA), distinguirá 128 propuestas audiovisuales a nivel nacional.
Como un ejercicio de transparencia activa y para descartar eventuales irregularidades en las que haya incurrido la empresa, la Subsecretaría envió los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado.
La propuesta, elaborada a través de un proceso de diálogo y trabajo mancomunado del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, fue presentada por el Ministerio de Educación y aprobada por el Consejo Nacional de Educación (CNED).
La oferta educativa de cupos fue ampliada a través de vías administrativas, de infraestructura y de la herramienta “Anótate en la lista”.
A partir de hoy viernes 10 de octubre, las y los profesores que realizaron hasta el 22 de junio su trámite de entrega de información en el sitio soluciondeudahistorica.mineduc.cl, podrán conocer el estado de su postulación en esta misma web.
Con la participación de 50 establecimientos de toda la región, se realizó la Feria Técnico Profesional 2025 “Desafíos e Innovación en la Educación Técnico Profesional”, instancia organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Valparaíso junto a la Red Futuro Técnico, ejecutada por Fundación Chile.
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y las prácticas pedagógicas que resguardan el derecho a la educación de las personas privadas de libertad, se desarrolló en la Región de Valparaíso la XI Jornada de Educación en Contextos de Encierro.