La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó la distribución de los ejemplares a nivel nacional y sostuvo que “esta política de Estado permite asegurar el acceso equitativo a los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes”.
En tres escuelas rurales de las comunas de El Tabo, Cabildo y Putaendo se efectuaron las ceremonias provinciales […]
Se han gestionado la ampliación de cupos, creación de sobrecupos, reacondicionamiento de salas en desuso e instalación de salas modulares.
En las nuevas dependencias del Centro Educativo Gran Bretaña, espacio que pertenece a la Congregación Hermanas de la […]
A diferencia de años anteriores, esta vez la información estuvo disponible al inicio de año escolar, para que equipos directivos y técnicos contasen con datos para la toma de decisiones pedagógicas.
En el marco del hito nacional por el año escolar 2024, el secretario de Estado destacó que “hemos querido hacer el acento durante este inicio de año en la asistencia y la revinculación”, ejes del Plan de Reactivación Educativa.
Autoridades regionales recorrieron la bodega Savisa, en Concón, para verificar las condiciones de almacenamiento y abastecimiento de los productos que se distribuyen a los establecimientos educacionales.
• La plataforma estará abierta hasta el jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas. El ministro Nicolás Cataldo aconsejó a las familias postular al menos a seis establecimientos.
Este jueves 21 de agosto, establecimientos educacionales de la región y del país se sumaron a la jornada nacional “Presentes contra la violencia”, instancia impulsada por el Ministerio de Educación para generar espacios de reflexión pedagógica, diálogo y compromiso que permitan fortalecer la convivencia escolar y prevenir la violencia al interior de las comunidades educativas.
Con 80 votos a favor, la iniciativa fue aprobada en general y en particular. Luego deberá pasar al Senado para continuar la tramitación legislativa.