En Chile, poco más de 800.000 personas mayores de 15 años asistieron menos de 4 años a la escuela. Cerca del 50% de ellas se encuentra en situación de analfabetismo.
Las y los consejeros tienen la tarea de reunirse para generar diagnósticos y recomendaciones en conjunto. La Unesco asumirá la secretaría técnica del espacio.
Hasta el 17 de abril, los sostenedores de establecimientos municipales, de administración delegada, jardines vía transferencia de fondos, […]
La directora nacional de Junaeb, junto a las seremis de Educación, de Desarrollo Social y Familia, de la […]
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó junto al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, las principales […]
En las comunas de Viña del Mar y San Felipe se están realizando estas instancias de aprendizaje y […]
la Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE), se establecen como un reconocimiento que reemplaza a los antiguos Puntajes Nacionales, y que valora el esfuerzo de aquellos estudiantes que obtuvieron un buen resultado según sus propios contextos.
• La plataforma estará abierta hasta el jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas. El ministro Nicolás Cataldo aconsejó a las familias postular al menos a seis establecimientos.
Este jueves 21 de agosto, establecimientos educacionales de la región y del país se sumaron a la jornada nacional “Presentes contra la violencia”, instancia impulsada por el Ministerio de Educación para generar espacios de reflexión pedagógica, diálogo y compromiso que permitan fortalecer la convivencia escolar y prevenir la violencia al interior de las comunidades educativas.
Con 80 votos a favor, la iniciativa fue aprobada en general y en particular. Luego deberá pasar al Senado para continuar la tramitación legislativa.