En el Liceo Matilde Brandau de Ross, de Valparaíso, el secretario ejecutivo de la Agencia de la Calidad […]
En una jornada de encuentro de la red, Futuro Técnico Valparaíso y la Seremi de Educación compartieron las […]
Desde 1998, cada 7 de abril se conmemora el Día de la Educación Rural en honor al natalicio de la destacada poeta y maestra chilena Gabriela Mistral.
En la sesión especial de las comisiones de Educación del Senado y la Cámara para conocer el avance de la estrategia de reactivación, el Ministerio detalló algunos de los objetivos que se esperan alcanzar en cuanto a recuperación de aprendizajes, revinculación, salud mental, infraestructura y conectividad, e hizo un llamado a la colaboración política para avanzar en la recuperación.
Ante la ausencia de terrenos fiscales disponibles y viables, se conformó una mesa de trabajo tripartita entre Bienes Nacionales, Mineduc y Conaf, donde se llegó a una solución.
“A convivir se aprende” dará cobertura durante este año a 3.200 establecimientos y beneficiará a cerca de […]
Parte del plan de trabajo colaborativo con los municipios, gremios y comunidades educativas que consideran las características y necesidades de los territorios que los conforman.
• La plataforma estará abierta hasta el jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas. El ministro Nicolás Cataldo aconsejó a las familias postular al menos a seis establecimientos.
Este jueves 21 de agosto, establecimientos educacionales de la región y del país se sumaron a la jornada nacional “Presentes contra la violencia”, instancia impulsada por el Ministerio de Educación para generar espacios de reflexión pedagógica, diálogo y compromiso que permitan fortalecer la convivencia escolar y prevenir la violencia al interior de las comunidades educativas.
Con 80 votos a favor, la iniciativa fue aprobada en general y en particular. Luego deberá pasar al Senado para continuar la tramitación legislativa.