- Esta feria estará presente en la plaza O´Higgins durante dos jornadas, viernes 21 y sábado 22 de octubre, con talleres, cuentacuentos, narraciones orales y música en vivo.
Estudiantes de establecimientos de las comunas de Casablanca, Viña del Mar y Valparaíso presentaron y compartieron experiencias en torno a la lectoescritura, obras de teatros y bailes en la séptima Feria de Lectura, Escritura y Comunicación Seamos Comunidad del Ministerio de Educación.
Esta actividad, realizada en forma conjunta entre la Secreduc y el SLEP de Valparaíso, busca incentivar la lectura en niños, niñas y adolescentes a través de talleres e innovadoras actividades artísticas y culturales vinculadas al patrimonio. Romina Maragaño, seremi de Educación, señaló al respecto: “la feria en Valparaíso tiene como finalidad poder convocar a comunas vecinas para tener una instancia donde los estudiantes puedan compartir, conversar, volver a reunirse y ese ha sido el trabajo principal que ha tenido esta instancia; el foco fue el patrimonio así que hemos tenido tangos, cuentacuentos y esperamos que en los dos días en que se desarrolle se mantenga esta vibra y energía”.
Rodrigo Barrientos, subdirector (s) de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Valparaíso complementó “para nosotros es muy importante que nuestras comunidades se visibilicen en el territorio, principalmente lo que estamos trabajando que es la Política Seamos Comunidad. Este es un espacio donde pueden mostrar las experiencias que tienen sus comunidades, especialmente en el ámbito de la lectura”.
La participación de los establecimientos, a través de distintas actividades, es uno de los ejes principales de las ferias; “nosotros trajimos muchas cosas producidas por los niños que tienen relación con el patrimonio de Casablanca y además trajimos una obra teatral que venía en el libro de estudio; estamos repasando el género dramático y cada alumno asumió un rol de acuerdo a sus habilidades y en forma autónoma. Participar en estas instancias les permite aprender que hay un público con el que interactúan y eso es muy importante para ellos; el énfasis socioemocional es muy bueno”, indicó Doris González, profesora de Lenguaje y Comunicación y Lengua y Literatura de la Escuela Arturo Echazarreta de la comuna de Casablanca.
Por su parte, María Elena de la Barrera, directora del Colegio Doctor Adriano Machado de Nueva Aurora, de Viña del Mar, releva la importancia de compartir con otros establecimientos: “pertenecemos a una Red de Lenguaje de la Dirección Provincial de Viña del Mar donde participan 8 establecimientos de la comuna. Valoramos esta instancia porque es una oportunidad para compartir experiencias con otros colegios, nuestros niños conversaron con alumnos de otros colegios y participaron de los talleres; se van contentos y enriquecidos”.