En dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación se realizó este 28 de agosto la primera sesión del Directorio del Centro de Formación Técnica (CFT) de la Región de Valparaíso, que contará con el acompañamiento de la Universidad de Playa Ancha como institución tutora.
De este modo, se constituyó este organismo ad honorem que preside el rector del CFT Rodrigo Jarufe Fuentes y que cuenta con ocho representantes: Patricia Colarte Troncoso, seremi de Educación; Tito Larrondo González, Universidad de Playa Ancha (designado por el rector Patricio Sanhueza Vivanco); Juan Fernando Acuña Arenas, director regional de la CORFO; y Esteban Vega Toro, director regional del SENCE, quien estuvo acompañado por el profesional delegado, Cristhian Lazo Navarro.
Además de tres cargos que fueron elegidos por sus pares, fue el caso del representante de los empresarios: Jorge Sanhueza Urzúa, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco División Andina; de los trabajadores: Ana Bernarda Bell Jaras, CUT Chile; y de los liceos técnicos profesionales: Natalia Fuentealba Díaz, directora del liceo TP Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga.
Salvo por la ausencia de la Seremi de Educación, Patricia Colarte Troncoso, quien se excusó de asistir ya que tuvo que participar en una actividad de presidencia en la Región de Valparaíso, asistieron todos los representantes y con ello comenzaron las labores tendientes organizar las labores que les serán propias en estos cuatro años.
En la primera sesión, que lideró el rector Rodrigo Jarufe, se presentaron oficialmente y acordaron el procedimiento para definir aspectos operativos y técnicos en la gestión de esta iniciativa.
El Directorio se regirá por un reglamento que establecerá la periodicidad de las sesiones, las modalidades de funcionamiento interno, los quórum de sesión, entre otras materias. Entre sus funciones estará la aprobación de políticas y proyectos que proponga el Rector para dar cumplimiento a los fines del Centro de Formación Técnica; del presupuesto anual; de la creación, modificación o supresión de diplomas, certificaciones, planes de estudio y títulos técnicos de nivel superior o certificaciones de competencias; por mencionar algunas responsabilidades.
Los miembros del directorio manifestaron su agrado por poder representar a distintos estamentos en la constitución del primer CFT de la Región de Valparaíso y también su disposición a trabajar de frente y con la ciudadanía para responder a las necesidades de descentralización de la oferta académica en la zona.
Desde el punto de vista administrativo queda pendiente la incorporación de tres profesionales: un fiscal, un director académico y uno de administración y finanzas. Una vez resueltos los concursos públicos estará en plenitud el equipo que liderará la implementación de las sedes en San Antonio y Los Andes, inicialmente.