La seremi de Educación Javiera Serrano, expuso en su Cuenta Pública, los avances durante el año 2014, ocasión en la que afirmó que “estamos muy contentos como Ministerio de Educación poder hacer un recuento de lo vivido durante el 2014, pero también con una proyección al 2015” dijo la autoridad, en la ceremonia organizadas en la casa natal del Presidente Pedro Aguirre Cerca en la comuna de Calle Larga.
Asimismo afirmó que “en términos de números, la ejecución presupuestaria del Ministerio de Educación en la región fue el más alto desde hace muchos años. Hay un compromiso por parte de la Presidenta Michelle Bachelet de inyectar fondos para que las escuelas y liceos tengan mejoras el día de hoy, si bien los proyectos de ley conforman una reforma a la Educación que es a largo plazo, que vamos a poder vivenciarla durante los próximos años y décadas, hoy día era necesario poder inyectar mayores fondos para la mejora concreta de nuestras escuelas y liceos”.
En la cuenta se informó que el Ministerio de Educación traspasó recursos a los establecimientos educacionales municipales por más de 362.567 millones de pesos correspondiente a la suma de los recursos de Subvención (Normal, SEP y de Mantenimiento); y más de 12.772 millones de pesos pertenecientes a los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública.
En el ámbito de la Educación Superior, destaca la firma del convenio con la Universidad de Playa Ancha que colaborará en la tarea de la creación de los nuevos 2 CFT estatales en la Provincias de San Antonio y Los Andes; como así también el incremento de la cobertura de becas y créditos a nivel regional llegando a 12.829 estudiantes de pregrado, lo que implicó un aumento de un 11,3% en comparación al año 2014. Además, destaca la creación de las Becas de Apoyo Norte Grande y Cerros de Valparaíso y se continuó la entrega de la Beca de Reubicación de la U. del Mar. En la misma línea se inició la implementación del Programa de Acceso y Acompañamiento Efectivo a la Educación Superior (PACE) en 46 establecimientos de la Región.
Respecto a la ayudas otorgadas a través de la Junta Nacional de Auxilio y Becas, JUNAEB, durante 2014 fueron entregados 5.930 computadores por el Programa Yo Elijo Mi PC; 366.642 estudiantes fueron beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar, continuando también el Programa de Atención Odontológica para 1.266 alumnos. En materia de becas, JUNAEB otorgó 20.031 Becas PSU; 257 Becas de Integración Territorial, 3.496 Becas de Practica Técnico Profesional y 518 Becas de Residencia Familiar Estudiantil.
Posteriormente a la Cuenta Pública, se realizó un taller en la Escuela Granja de Pocuro, construida en el siglo XX, donde en sus jardines se realizó un plenario con las conclusiones del público asistente en torno a los anuncios en materia de Educación en la región. “La idea de la Cuenta Pública Participativa, que ha sido mandatada por la Presidenta, es que haya y exista una instancia posterior a la presentación y poder obtener y recabar información de los propios asistentes”, indicó la autoridad regional del Mineduc.
Respecto a los desafíos de la cartera en la Región de Valparaíso, Serrano señaló que “continuaremos trabajando en la conformación de la Reforma Educacional, vienen más proyectos de ley, hoy día nos encontramos en la discusión en los acuerdos y disensos que tiene el Proyecto de Ley de la Nueva Carrera Docente, lo que nos tiene muy entusiasmados porque consideramos muy necesario poder profesionalizar la Carrera Docente”, finalizó.