15 mil estudiantes universitarios logran acceder a la gratuidad en la Región de Valparaíso

Miércoles 17 de Febrero, 2016
  • El Seremi de Educación, Alejandro Tapia, informó que este lunes 21 de marzo, es la fecha que representa la última oportunidad que los estudiantes de primer año, segundo año y renovantes tendrán para poder acceder a la gratuidad universitaria a través de la página web del Ministerio de Educación www.gratuidad.cl

1.197 alumnos de primer año pendientes en el sistema podrán acceder a la gratuidad universitaria, los que se suman a los 3.237 alumnos primerizos que ya habían obtenido el beneficio en la primera etapa de postulación, alcanzando un total 4.431 los estudiantes de primer año beneficiados en la Región de Valparaíso.

En este aspecto, la autoridad expuso que el número de favorecidos de primer año representa el 11% del promedio nacional, porcentaje que se anexará a los 10.850 alumnos de cursos superiores que ya habían obtenido el beneficio anteriormente. “Con estos alumnos de primer año que se han agregado al proceso de gratuidad estamos bordeando los 14 mil matriculados con gratuidad a nivel general en la Región de Valparaíso, pero creemos que aún podemos agregar unos miles más, pues el proceso de postulación seguirá activo”, declaró Tapia.

Al respecto, indicó que “este es un proceso que aún está en marcha y el llamado es para que los alumnos que no obtuvieron el beneficio vuelvan a presentar sus antecedentes y vuelvan a exigir la gratuidad a través de la página web del Ministerio, porque solo con la participación activa de los interesados podemos aumentar las cifras. Ya estamos en los casi 14 mil, pero queremos llegar a los 17 mil alumnos con gratuidad en la Región de Valparaíso”, añadió.

“Es muy importante que los alumnos sin beneficio complementen su información, porque existen aproximadamente 10 mil alumnos más de primer y segundo año, además de renovantes, que podrían acceder a la gratuidad en la región”, expresó, y agregó que “el Ministerio de Educación cuenta con información respecto de los estudiantes aceptados en las universidades adscritas a la gratuidad y pertenecientes al Sistema Único de Admisión. Sin embargo, aún las instituciones no han reportado toda la información respecto de la matrícula de estos jóvenes, por eso el número aún puede aumentar”.