- La instalación de esta mesa representa un hito en la consolidación de una educación pública de calidad, equitativa y articulada con las realidades y necesidades de cada comunidad educativa de la región.
En cumplimiento con lo establecido en la Ley N. 21.040, el delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme González, junto al secretario regional Ministerial de Educación, Juan Pablo Álvarez González, encabezaron la primera Mesa Regional de Coordinación de los Servicios Locales de Educación Pública, una instancia clave para el fortalecimiento y desarrollo de la educación pública en la región.
“Hoy hemos sido partícipes de la primera Mesa Regional de Coordinación de todos los Servicios Locales de Educación Pública, los SLEP. La idea es poder fortalecer el trabajo de estos organismos”, señaló tras la instancia el delegado presidencial, Yanino Riquelme. A ello, agregó que “este traspaso, desde los municipios y que hoy día finalmente se va modificando hacia los SLEP, es fundamental por el bien de las comunidades educativas y por el bien de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
La mesa regional tiene como objetivo principal analizar, coordinar y fortalecer los procesos de implementación de los Servicios Locales de Educación Pública en la región de Valparaíso, generando espacios de diálogo, colaboración y articulación entre instituciones públicas vinculadas al ámbito educativo, promoviendo el intercambio de iniciativas de mejora en su gestión y facilitando además la colaboración con otros servicios públicos que se desempeñen en cada territorio.
Al respecto, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, señaló que “esta instancia permite coordinar tanto los procesos de anticipación, de implementación y de funcionamiento de esta importante institucionalidad educativa, que no solamente es un cambio de administración, sino que un cambio de vinculación con los territorios”.
La jornada reunió a autoridades regionales del sector, incluyendo representantes del Gobierno Regional, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), la Superintendencia de Educación, la Agencia de la Calidad de la Educación, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), y los directores ejecutivos de los Servicios Locales de la región.
Alejandra Nielsen, directora regional de Junji, enfatizó que “la prioridad y el mandato que tenemos hoy día como Junta Nacional de Jardines Infantiles en la región de Valparaíso es que colaboremos y trabajemos codo a codo con cada uno de los SLEP que se instalan en la región. Hemos estado trabajando con los equipos de cada uno de los territorios lo que para nosotros es un gran desafío, pero también es una oportunidad para que la educación pública trabaje con la primera infancia”.
En esta ocasión, las y los directores ejecutivos de los Servicios Locales presentaron el estado de avance de sus procesos de implementación, los principales nudos críticos y brechas detectadas, así como las posibles líneas de colaboración con otros servicios públicos de la región.
Al respecto, Paulina Sáez, directora del SLEP Petorca, indicó que “nos hemos reunido hoy para poder conversar cuál es el estado de implementación de nuestros servicios y nos hemos dado cuenta que hay dos cosas muy importantes, la colaboración por una parte y también entender que esto es un sistema donde cada uno de nosotros puede cooperar y ayudarnos para que la implementación y el traspaso del servicio educativo sea todo un éxito”.
A ello, Leonardo Vera, director del SLEP Los Andes, añadió: “lo que se instaló con la ley 21.040 es un sistema de educación pública y por tanto nadie opera como un departamento estanco, sino que somos de alguna manera tributarios de una herencia que la educación pública ha tenido históricamente en el país y que estamos recuperando con fuerza en nuestros territorios”.
Finalmente, Pablo Mecklenburg, director (s) del SLEP Valparaíso, señaló que “herramientas de aprendizaje y colaboración son cosas que necesitamos para poder enfrentar este desafío, independientemente del momento en que esté el cronograma de los SLEP, nosotros estamos en régimen y otros están partiendo, pero todos vamos a contribuir a un mismo sistema fortalecido en el país”.