Docentes ya pueden registrar antecedentes para pago de Deuda Histórica en nueva plataforma del Mineduc

Martes 22 de Abril, 2025

 

  • Las y los profesores tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de 2026 para realizar los trámites en el sitio https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/
  • La solución a la Deuda Histórica Docente contempla un pago, por única vez, de $4,5 millones a cada persona afectada, lo que beneficiaría a cerca de 57 mil docentes a nivel nacional.

 

En Cabildo, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, y el presidente regional del Colegio de Profesores, Francisco Rodríguez, presentaron la nueva plataforma web para iniciar la entrega oficial de antecedentes para el pago de la Deuda Histórica Docente.

“En primer lugar, explicamos en qué consisten los distintos requisitos que son necesarios para las y los docentes y que está normado por la ley. En segundo lugar, mostramos en qué consiste la plataforma, qué elementos deben completarse y en el caso que se requiera alguna documentación, cuál es esa documentación y cómo debe subirse. Y finalmente también explicitamos cuáles son los distintos canales de atención tanto del Ministerio como del Colegio de Profesores y Profesoras, para poder asistir a cada uno de los docentes en este proceso”, señaló tras la instancia el secretario regional, Juan Pablo Álvarez.

Esta iniciativa se enmarca en el trabajo colaborativo entre la Seremi de Educación y el Colegio Regional de Profesores. Al respecto, su presidente, Francisco Rodríguez, indicó que “hemos tenido verdaderamente un trabajo colaborativo, en este y en otros aspectos de la reparación de la Deuda Histórica. Estamos comenzando con estos encuentros en algunos territorios para poder explicar directamente a quienes están afectos el proceso, los procedimientos, las dudas, y aclarar las consultas que hayan”.

La actividad contó con la presencia del alcalde de Cabildo, Patricio Aliaga, y docentes jubilados y en ejercicio de la provincia de Petorca. María Cristina Cataldo, presidenta del Colegio de Profesores Comunal de Cabildo, enfatizó: “extraordinario que el Ministerio de Educación entregue información directa hacia los afectados por esta deuda”. En tanto, y respecto a la plataforma, Eleodoro Alvarado, profesor encargado de la escuela básica Los Molles, en La Ligua, agregó que “es muy amigable, ya la he visitado en alguna oportunidad y no hay mayor problema, sobre todo lo que decía el seremi en relación a la Certificación que debe hacerse con la subida de documentos, hay algunos que no son documentos propiamente tal sino que hay que solamente marcar la alternativa en la página y ya está solucionado”.

Las y los profesores deben ingresar sus antecedentes en la plataforma web https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/, la que estará habilitada hasta el 31 de diciembre de 2026 para todos los docentes, independiente de su edad y de si se encuentran o no en la nómina de la que ya dispone el Ministerio de Educación.

Para realizar el pago se dividirá a las y los docentes en seis grupos en consideración a los cupos disponibles por año, priorizados según criterio de edad, comenzando con las personas de mayor edad a las de menor edad. Cada grupo recibirá su pago en dos cuotas, en octubre del año asignado y en enero del año siguiente.  

Para el proceso de pago 2025, la fecha de corte para la entrega de los antecedentes requeridos es el 15 de junio de este año. Quienes hayan entregado la información hasta dicha fecha, y en los casos de quienes cumplan con todos los requisitos, el Mineduc definirá al primer grupo de pago, que será de 15.560 docentes, los que se seleccionarán considerando a los de mayor edad, de entre quienes queden habilitados como beneficiarios para recibir el pago.

El aporte será transmisible por causa de muerte si el docente fallece entre la fecha en que presente la totalidad de los antecedentes que permitan dar cuenta que cumple con todos los requisitos exigidos por la Ley para obtener el aporte, y antes de percibirlo íntegramente.

 

INGRESO A LA PLATAFORMA:

Para ingresar sus antecedentes a la plataforma, las y los profesores deben tener:

  • La Clave Única que entrega el Registro Civil.
  • Un correo electrónico de acceso permanente, a través del cual el Mineduc enviará información sobre el avance del proceso.

 

DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR TODOS LOS DOCENTES:

Una vez que los docentes ingresen a la plataforma deberán cumplir con los siguientes trámites y plazos, según el caso en que se encuentren:

  1. Aceptar la declaración jurada que indique no haber recibido el pago de la asignación que generó la deuda histórica.
  2. Aceptar la declaración jurada simple en que se indique la inexistencia de alguna demanda judicial en curso. En el caso de existir un juicio o reclamación administrativa pendiente, podrá adjuntar la copia de solicitud de desistimiento al tribunal respectivo, pero el pago solo se podrá realizar cuando obtenga del tribunal la certificación de que se encuentra firme y ejecutoriado el desistimiento total de las acciones, el que podrá presentar hasta la fecha de corte para la entrega de información que permita ser considerado en el último período de pago (15 de junio de 2030).
  3. Aceptar la declaración jurada de desistimiento de acciones judiciales futuras.
  4. Estas declaraciones tendrán un formato estándar y deberán ser aceptadas en la misma plataforma. Una vez que ingresen los antecedentes, los docentes recibirán en su correo electrónico un certificado de finalización de la solicitud.

 

DOCUMENTOS QUE DEBEN PRESENTAR QUIENES NO ESTÉN EN EL LISTADO DE DOCENTES TRASPASADOS DEL MINEDUC:

Aquellos docentes afectados que no sean parte del registro de docentes traspasados del Mineduc, además de cumplir con los trámites anteriormente descritos, tendrán que subir a la plataforma los antecedentes que tengan disponibles que permitan determinar que fueron parte del proceso de traspaso de las escuelas públicas a la administración municipal, en el período 1980-1987.

El Ministerio de Educación, de todos modos, revisará en todas estas postulaciones su registro histórico de funcionarios, para realizar esta determinación, por lo que contar con este tipo de antecedentes no es requisito para realizar esta postulación.

 

 

  • 5cd310c7-c280-4208-b36c-5f261def82c7

  • 248c77bf-3f62-4231-9e59-89a2d045d504