Autoridades regionales compartieron con estudiantes que obtuvieron Distinción a las Trayectorias Educativas

Lunes 13 de Enero, 2025

En una emotiva ceremonia, el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto al delegado presidencial, Yanino Riquelme, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, y el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, realizaron un significativo reconocimiento a estudiantes que obtuvieron Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE) de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

“Hay un esfuerzo del trabajo colectivo de los padres, de las madres, y de estos muchachos que hoy día obtienen una distinción que tiene una particularidad distinta a los años anteriores, aquí se premia la trayectoria educativa”, destacó el gobernador regional, Rodrigo Mundaca. A ello, agregó: “esto es un reflejo de que aquí hay niños de la educación particular, pero también hay niños de la educación pública, efectivamente hay una brecha, pero hoy día tenemos que acortar esa brecha y este es un compromiso de todos, de todas las instituciones que entienden que la educación es una de las piedras angulares del buen desarrollo y estos jóvenes nos marcan el derrotero a seguir”.

Comparte opinión Yanino Riquelme, delegado presidencial, quien señaló que “efectivamente aquí hay un reconocimiento a la trayectoria, no solamente a los puntajes y eso tiene que ver con esta visión que tenemos desde la educación como bien social, como un compromiso, un derecho social. La educación de nuestras niñas, niños y adolescentes es un compromiso de toda la sociedad en su conjunto, no es solamente una responsabilidad de las familias, por eso la idea es reconocer los distintos méritos, los distintos entornos”.

Las Distinciones a las Trayectorias Educativas corresponden a un sistema de reconocimiento que incorpora el criterio de paridad de género de manera transversal en sus categorías, promoviendo el reconocimiento igualitario de mujeres y hombres. Asimismo, se enfoca en destacar los logros académicos de las personas atendiendo sus contextos, sus trayectorias e identidades, abriendo por primera vez espacios de reconocimiento explícito para pueblos originarios y personas en situación de discapacidad.

En la región de Valparaíso, fueron 24 las y los jóvenes que obtuvieron 27 Distinciones a las Trayectorias Educativas. “Estamos contentos el día de hoy de poder reconocer la trayectoria educativa de 24 estudiantes, hombres y mujeres, porque también incluye paridad”, comentó al respecto la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga. “Estamos contentos, pero también, evidentemente, esto nos impone desafíos. La Región de Valparaíso quiere ser una región que sea atractiva para que los estudiantes de la secundaria decidan quedarse y cursar sus estudios superiores en esta región”, añadió la vocera regional.

En tanto, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, señaló que “como Ministerio de Educación hemos hecho los esfuerzos para entender y compartir también con la ciudadanía de que el camino a la educación superior no tiene que ser un camino estresante, sino que tiene que ser un camino que nos lleva al desarrollo pleno y social, y desde allí hoy día se están destacando las trayectorias educativas, como un sello que marca justamente el reconocimiento al esfuerzo de las y los estudiantes y sus familias por poder acceder a la educación superior”.

Para Leara Santana, egresada del Colegio Alonso de Quintero, participar en esta ceremonia fue “muy emocionante. Sentí que finalmente todo el trabajo que había realizado durante el año preparando la PAES fue exitoso y me sirvió mucho también. Acá fue un momento súper agradable donde pude compartir con las autoridades de la región en la que vivo, lo cual fue muy entretenido y emocionante porque son personas súper cercanas que me animaron mucho con la experiencia que ellos habían tenido, los cuales muchos querían estudiar lo mismo que yo, que es derecho”.

Este sentimiento es compartido por Pía Green, egresada del colegio insular Robinson Crusoe de Juan Fernández, quien comentó estar “muy feliz porque no creí que me darían este reconocimiento. Me sentí feliz porque fue algo que logré gracias a mí, gracias al apoyo de mi familia, entonces me siento contenta por eso”.