En la Seremi de Educación se llevó a cabo el hito inaugural de coordinación para el traspaso del servicio educativo desde los municipios a los Servicios Locales de Educación Pública Costa Central y Marga Marga, instancia liderada por el secretario regional Ministerial de Educación, Juan Pablo Álvarez, y que contó con la presencia de representantes municipales y de la Dirección de Educación Pública.
El encuentro, tuvo por objetivo “conversar sobre el estado de avance en la implementación de los servicios locales, que es lo que ha ocurrido y qué es lo que queda pendiente por ocurrir y abordar las acciones concentradas en torno al plan de vinculación y coordinación territorial, que busca articularse con actores clave del territorio, como las comunidades educativas, los sostenedores, el Comité Directivo Local, y además abrir el espacio para coordinarse con los distintos servicios asociados del Ministerio de Educación, como Junji, Integra y Junaeb”, señaló Omar Cortés, gestor territorial a cargo de la Región de Valparaíso de la División de Implementación de la Dirección de Educación Pública.
Para Ricardo Aravena, director ejecutivo del SLEP Marga Marga, “este primer encuentro con las alcaldías de Olmué, Limache, Villa Alemana y Quilpué fue importantísimo para lo que significa la instalación del nuevo Servicio Local de Educación Pública, que comenzó con mi nombramiento, con mi presentación frente a ellos, para coordinar una serie de reuniones y acciones de articulación que nos permita, de manera responsable y transparente, hacer un muy buen traspaso del servicio educativo en los próximos meses”.
En tanto, Nelson Zárate, director ejecutivo del SLEP Costa Central, conformado por las comunas de Viña del Mar, Concón, Puchuncaví y Quintero, comentó que la reunión fue “muy franca, muy sincera, donde se escuchó el planteamiento de las municipalidades, sus inquietudes y dudas. Como servicio trabajaremos para levantar un diagnóstico, reunirnos con las comunidades educativas, conversar con el Colegio de Profesores, con los sostenedores municipales y estar presentes en el territorio para conocer en detalle las distintas realidades y lógicas de las comunas que conforman este SLEP”.
Finalmente, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, señaló que la reunión “fue muy positiva; los sostenedores manifestaron su disposición para trabajar colaborativamente en torno a este proceso. Sabemos que la decisión de postergar por un año el traspaso del servicio educativo a los SLEP Costa Central y Marga Marga es compleja, sin embargo, también es una oportunidad para poder fortalecer el trabajo coordinado y redoblar los esfuerzos que nos permitan llegar con las mejores condiciones al 1 de enero del 2026”.