Convenio cuatripartito entre Educación y Salud permitirá asegurar procesos de calidad en la entrega de alimentación escolar

Martes 20 de Junio, 2023

En el Colegio Fernando Durán Villarroel, de Quilpué, autoridades de la Seremi de Educación, de Salud, de la Junaeb y de la Superintendencia de Educación regional, firmaron un convenio para la implementación de un plan de trabajo que permita que las instalaciones de elaboración de alimentos de los establecimientos educacionales que integran el Programa de Alimentación Escolar (PAE) cumplan con la normativa sanitaria para garantizar la inocuidad en la elaboración, suministro y expendio de alimentos para la comunidad escolar.

Este programa, perteneciente a la Junaeb, entrega desayunos, almuerzos, onces, colaciones y cenas, según corresponda, a estudiantes que cursen educación prebásica, básica, media o de adultos en escuelas y liceos municipales, dependientes de Servicios Locales de Educación o particulares subvencionados adscritos, aportando a los requerimientos nutricionales de cada etapa y facilitando la incorporación y permanencia en el sistema educacional.

“Hoy firmamos la actualización del convenio cuatripartito para poder aunar miradas en torno a establecer procedimientos de seguridad y estándares de calidad en el proceso de entrega de la alimentación en los establecimientos educacionales. Sabemos que muchos de ellos, por la inversión en infraestructura, requieren un apoyo adicional y es por eso que se ha constituido este espacio que permite entregar apoyo a los sostenedores, levantar en conjunto proyectos para mejorar estas condiciones al interior de las cocinas y de los casinos, que va en beneficio de los estudiantes y también de las trabajadoras y manipuladores de alimentos”, sostuvo la seremi de Educación, Romina Maragaño, durante la instancia.

Por su parte, Oscar Vidal, representante de la Seremi de Salud y encargado regional de Locales de Uso Comunitario, explicó que “se viene trabajando hace mucho tiempo con Junaeb para que la preparación de alimentos no solo se realice de manera segura, sino que también tenga la preparación nutricional adecuada para los niños, sobre todo por los índices de obesidad que tenemos en el país. Nosotros como autoridad sanitaria, lo que queremos es ir más allá de un tema sancionador, queremos ser más preventivos y trabajar también colaborativamente entre las demás instituciones para promover las condiciones seguras de infraestructura para la preparación de alimentos de manera inocua desde el punto de vista sanitario”, manifestó el profesional.

En este sentido, “cada institución tiene un catastro de situación de los establecimientos y la idea es que, a través de esta mesa técnica, podamos priorizar aquellos donde efectivamente hay que hacer trabajos focalizados lo que permitirá entregar un servicio regular, y en caso de que exista algún tipo de inconsistencia, darles las alternativas oportunas para que el servicio se entregue de la forma más correcta”, complementó Tomás Morales, director regional de la Junaeb.

Finalmente, Reinaldo Orellana, director regional de la Superintendencia de Educación, afirmó que la meta es que todas las escuelas y liceos cuenten con resolución sanitaria; “hoy día el 50% de los establecimientos ya la tienen y nos falta el otro 50%, de ahí el trabajo coordinado y en red que estamos realizando en esta mesa junto a la Seremi de Salud, el Ministerio de Educación y Junaeb. Entregar alimentación escolar no es solamente entregar comida, es entregar condiciones sanitarias, condiciones para las manipuladoras de alimentos, condiciones dignas para los estudiantes, para los niños y niñas de los distintos establecimientos de la región de Valparaíso”, cerró la autoridad.

En la región diariamente se entregan 155.070 raciones a estudiantes pertenecientes a 758 establecimientos, además beneficia a estudiantes diagnosticados con enfermedad celíaca, por medio de la entrega de una canasta con alimentos libres de gluten, y cubre las actividades curriculares y extracurriculares que se desarrollen durante el año académico y en vacaciones de invierno y/o verano.