- Iniciativa del Plan de Apoyo Psicosocial y Pedagógico de la Secretaría Regional de Educación recoge los testimonios de alumnos de 8 escuelas quienes plasmaron sus experiencias vividas en el incendio de Valparaíso ocurrido en abril del año 2014.
En la Escuela Gaspar Cabrales de la comuna de Valparaiso, se realizó el lanzamiento del libro “Niños y niñas nos cuentan su Valparaíso”, donde el Director Provincial de Educación de Valparaíso e Isla de Pascua, Jose Manuel Jimenez, indicó que “esta iniciativa que tuvo la Secretaría Regional Ministerial es muy buena porque trata de tomar en su integridad lo que pasa con los niños y poder reflejarlo en un trabajo académico, donde los niños tienen la posibilidad a través del lenguaje escrito, de expresar sus sentimientos, sus sensaciones respecto a una cuestión tan traumática como fue el incendio, me parece extraordinario. Nos dimos cuenta que los niños están contentos, tendremos seguramente futuros escritores porque hay cuentos extraordinarios, escriben con mucha precisión y provocan sensaciones y sentimiento respecto a lo que ellos sintieron”.
El Plan de Apoyo de la Secretaría asumió que lo psicosocial está presente en los establecimientos educacionales en cada acción pedagógica, especialmente a la recuperación de las comunidades educativas, velando por el derecho a la Educación de niños, niñas y jóvenes, lo que implica además de garantizar el regreso a clases, fortalecer los recursos de las comunidades educativas para la recuperación y reparación de los efectos de la tragedia. “Cualquier esfuerzo integrado entre la psicología, lo académico y social, porque el ser humanos es uno solo, me parece un acierto que se haya tomado de esta manera la situación de los niños”, indicó el Jefe Provincial de Educación.
El proyecto de apoyo psicosocial definió ejes de intervención con talleres transversales para todos los establecimientos afectados por el incendio; intervención focalizada para las escuelas y liceos que requerían de un apoyo más directo y animación sociocultural orientada a potenciar y actualizar competencias pedagógicas en los profesores que les permitieran apoyar a sus estudiantes en donde se inscribe el curso “Comprender y Escribir mejor para comunicar nuestra experiencia” del cual surge concretamente el libro “Niños y niñas nos cuentan su Valparaíso” y en el cual participaron14 profesoras y más 125 estudiantes.
Eugenia Molina Gondre, docente de la Escuela David Ben Gurión del Cerro Las Cañas, comentó que el lanzamiento de este libro “es la culminación de un trabajo hecho por los chico y apoyados por los profesores, estoy muy feliz porque ahí se ve el trabajo y la dedicación que uno le pone en esto y no muchas veces es visto por los demás, siempre queda en la escuela. El apoyo psicosocial nos ayudó mucho, tanto en el apoyo psicológico y en cosas materiales que los niños necesitan. Nosotros como escuela fuimos privilegiados con el apoyo que tuvimos, nunca nos dejaron solos y esto les sirvió a los niños como catarsis para explayarse y decir lo que sentían realmente referente al incendio”.
En este libro se encuentran los esfuerzos de funcionarios de la Secretaria Ministerial de Educación y del Departamento Provincial de Educación de Valparaíso, pero por sobre todo, el esfuerzo de las profesoras, directivos y estudiantes de las escuelas participantes quienes dejaron sus experiencias en los relatos publicados.
“Para muchos niños que sufrieron con el incendio, el colegio fue un refugio, porque si bien muchos de sus compañeros no lo sufrieron, fueron el soporte para que pudieran salir de donde estaban y sintieron el apoyo de sus compañeros y profesores y de la misma Secretaría Ministerial que puso sus equipos a disposición de todos los niños que pasaron por esta situación tan traumática”, finalizó el Jefe Provincial José Jimenez Zapata.
Las escuelas participantes del libro son: Centro Educativo Florida; Escuela Arturo Prat; Escuela Juan Jose Latorre; Escuela Juna de Saavedra; Escuela Alemania; Escuela David Ben Gurión; Escuela Gaspar Cabrales y el Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres.