- En esta instancia, organizada por la SEREMI de Educación, los actores relevantes del sector podrán identificar en conjunto los éxitos de vinculación eficaz y conozcan experiencias concretas de la Región.
- En Educación Media, cuatro de cada diez jóvenes que egresan cursaron estudios en un Liceo Técnico Profesional. De ellos, más de la mitad corresponde a estudiantes del sistema público.
Emplazada en el bandejón central de Av. Argentina a un costado del Congreso Nacional, el Gobernador de Valparaíso y el Seremi de Educación, inauguraron la Feria y encuentro regional “Matricúlate con la Técnica”, la que contó con más de 60 stands de establecimientos educacionales Técnico Profesionales (TP), Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, Universidades y empresas ligadas a la productividad de la Región de Valparaíso, quienes presentaron sus propuestas para hacer de la Educación TP una alternativa de continuidad de estudios.
El Gobernador Provincial de Valparaíso, Omar Jara, indicó que “la Educación TP es un sector importante hoy en día en nuestra educación secundaria. Hace unos días atrás aquí hubo una exposición de colegios públicos y le planteé al Seremi que podríamos hacer una feria mayor, para dar a conocer lo que se está haciendo en materia de Educación TP y salió esta idea, el Seremi lo concretó y ahora tenemos una tremenda feria “Matricúlate con la Técnica”. Esta es una alternativa en nuestra educación, que tenemos que revalorar, estuvo un tiempo de capa caída y ahora hay que dar continuidad a los estudios. Tenemos aquí un tema relevante de cómo al momento de terminar estos estudiantes puedan tener continuidad y por eso el apoyo de DUOC, INACAP y este tipo de instituciones es muy relevante en esta feria”, señaló. “Siempre es más complicado para los estudiantes que estudian en liceos TP tener la alternativa de la educación superior, generalmente llegan con una cierta desventaja respecto de otros estudiantes para la PSU, entonces hay que generar los puentes y la comunicación para que no terminen ahí sus estudios, sino que puedan continuar y tengan una mejor titulación y condición de profesional para ingresar al mundo del trabajo”.
El Ministerio de Educación se encuentra diseñando la Política de Educación Técnico Profesional que busca dar respuesta a las problemáticas planteadas, con la misión de otorgar a jóvenes y adultos, trabajadores y trabajadoras, oportunidades de desarrollar trayectorias laborales y formativas acorde a sus expectativas y capacidades, en coherencia con las necesidades de desarrollo del país.
El Seremi de Educación señaló que “estamos invitando a todos los apoderados y alumnos a pasar por esta feria para ver todas las especialidades que están disponibles en los liceos técnicos de la región. Aquí se representan más de 32 liceos de los 58 que tenemos, prácticamente representada el 50% de la Educación Técnica Profesional de la región. Las mejores experiencias, las disciplina y especialidades que destacan, sobre todo, lo que nos interesa de este encuentro, es que podamos intercambiar, que podamos conocer lo que cada uno de los liceos está haciendo y que sintamos que somos parte de una gran familia y oferta unificada, de un gran esfuerzo nacional, por entregar educación de calidad”.
La Feria “Matricúlate con la Técnica”, permite fomentar los espacios de organización de la comunidad escolar y estudiantil Técnico Profesional, ampliando las redes de trabajo relacionadas con empresas, estudiantado, docentes y servicios públicos de la región.
Al respecto, el Seremi indicó que “se van a exponer experiencias y parte de equipamiento que hacen que en muchas partes de la región, la educación Técnico Profesional municipal, sea la mejor alternativa para seguir los estudios para alumnos del nivel medio. Estamos haciendo este esfuerzo casi al cierre del año, para el año 2016 al menos haríamos dos hitos como este, uno en la región interior y otro en la región costa, a mediados de octubre implementaríamos esta feria de promoción de promoción de la matrícula de la Educación Técnica Regional” finalizó.