Mineduc inicia Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC)

Martes 13 de Octubre, 2015

En el marco del Fortalecimiento de la Educación Pública, el Ministerio de Educación firmó un Protocolo con la Universidad de Playa Ancha y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dando inicio al Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC para el desarrollo profesional de docentes a través de la indagación científica como enfoque pedagógico.

El Seremi de Educación, Alejandro Tapia Carvajal, indicó que “para nosotros este programa es muy valioso porque nos permite no sólo poner el foco en más de 38 escuelas acerca del quehacer de la ciencia y perfilar la ciencia como un sello distintivo en estos establecimientos, sino que también nos posibilita construir una estrategia regional para generar un sello distintivo muy marcado y que tengamos en cada una de las provincias de la Región de Valparaíso, escuelas públicas definidas y compenetradas en el método científico, el método de indagación como eje central de su proceso de enseñanza de aprendizaje que les dé una identidad científica que queremos fortalecer mediante otras iniciativas mediante proyectos de equipamiento, fortalecimiento pedagógico y con el compromiso de sostenedores y el Ministerio a nivel regional”.

La iniciativa de la División de Educación General del Mineduc, se proyecta a nivel nacional como un modelo para implementar en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales, que aporte al mejoramiento y la innovación de la Educación Pública en Ciencias Naturales en escuelas y liceos públicos.

El Rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, explicó que “este es un programa que tiene por propósito que los profesores de colegios municipalizados puedan adquirir metodologías y competencias para un cambio en enseñanza de las Ciencias. Se incentiva a que los niños investiguen y adquieran la metodología de la investigación y la pongan en práctica, eso se llama formación por indagación. Este es un cambio notable, una revolución que los países desarrollados lo han hecho ya con mucha anticipación en donde han creado una sociedad en conocimiento basada en la investigación científica. Estamos orgullosos colaborando con el Ministerio de Educación en una experiencia que nosotros como Universidad ya teníamos a través de un programa anterior y también con programas de postgrado en metodologías de enseñanza de las ciencias que impartimos hace 15 años”.

Los objetivos del Programa ICEC buscan contribuir al desarrollo profesional de docentes de Educación Parvularia, Básica y Media a través de la formación en indagación científica,  para la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales, en escuelas y liceos, como también establecer comunidades de aprendizaje entre docentes de Ciencias a nivel regional, comunal, de escuela y liceos, para el fomento de la autonomía docente en la gestión del currículum de Ciencias Naturales y desarrollar recursos educativos, para apoyar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en  escuelas y liceos a través de la indagación científica en el aula.

El Seremi Tapia, explicó sobre esta iniciativa que “las proyecciones son de largo plazo. Hay una estrategia país que tiene que ver con el fortalecimiento de la Educación Pública en general, pero sobre todo con el fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional donde la ciencia sin duda ocupa un lugar central”, finalizó.

ICEC4 ICEC3

ICEC2 ICEC1